1. Genodermatosis: Neurofibromatosis, Esclerosis tuberosa, Pseudoxantoma elástico, Síndrome de Ehlers-Danlos, Síndrome de Muir-Torre, Síndrome de Gorlin o del […]
La fototoxia o reacción fototóxica ocurre como consecuencia de un aumento de la absorción de luz solar causada por haber tomado o contactado con diferentes sustancias.
El espectro electromagnético solar que interesa al dermatólogo engloba la luz visible (luz azul y roja, utilizadas en terapia fotodinámica) y la radiación ultravioleta.
Entre las múltiples funciones que tiene la piel está la de aislarnos del medio y la de protegernos frente a los agresores externos, como es la radiación ultravioleta (RUV).
Aparición de una o varias lesiones cutáneas tras la toma de un fármaco, que reaparecen siempre en la misma localización cuando el fármaco es ingerido de nuevo.
Son un grupo heterogéneo de enfermedades caracterizadas por una alteración en la unión dermoepidérmica, por lo que se produce un aumento de la fragilidad de la piel y mucosas.