En cualquier enfermedad hay un montón de dudas, un montón de preguntas (o incertidumbres) que la medicina no sabe responder con seguridad. En las enfermedades raras, como la ictiosis (en la que los afectados tienen una piel con mucha descamación, a veces frágil y con fisuras), las dudas suelen ser más numerosas. La investigación consiste en seleccionar una de estas preguntas y responderla. Nos lo cuentan desde la unidad de investigación.
El cáncer de piel se divide en melanoma y cáncer cutáneo no melanoma. El cáncer cutáneo no melanoma engloba principalmente al carcinoma basocelular (CBC) y al carcinoma espinocelular (CEC). Los Registros de Cáncer poblacionales sirven entre otras cosas para cuantificar el número de nuevos casos de cáncer diagnosticados en un año. Nos lo cuentan en la unidad de investigación.
BIOBADADERM comenzó a funcionar en el año 2008, con el objetivo de vigilar la seguridad de los tratamientos sistémicos de la psoriasis, enfermedad que afecta a casi un millón de personas en España. El registro poco a poco se ha ido convirtiendo en un referente nacional e internacional, generando información útil para que sea cada vez más segura la atención a pacientes con psoriasis. Nos amplían los detalles desde la unidad de investigación.
Uno de sus apartados es la realización de una revisión sistemática para describir la frecuencia del cáncer cutáneo, para poder tener una idea clara de las necesidades de atención que conlleva. Te lo contamos en este artículo.
El objetivo del trabajo era comparar si aparecen más o menos infecciones, en pacientes con psoriasis moderada o grave, durante el tratamiento con fármacos sistémicos y evaluar si hay cambios en la aparición de infecciones a largo del tiempo. Te lo detallamos en este artículo.
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana