La epidermólisis bullosa está clasificada dentro de las Enfermedades Raras y afecta sobre todo a los niños. Se trata de una dolencia crónica e incurable.
No es contagiosa. Afecta a la piel y a las membranas mucosas: boca, esófago y zona perineal.
Es una enfermedad hereditaria, y según cómo la reciben los hijos de los padres puede dividirse en dos tipos: dominante y recesiva. La primera se da cuando los padres la transmiten directamente a los hijos. En este primer tipo hay un 50% de posibilidades de heredarla. En la herencia recesiva, los padres son portadores sanos del gen de la enfermedad; la transmiten, pero no la padecen. En esta situación, las posibilidades para el recién nacido serían de 25% sano, 25% enfermo y 50% portador sano.
En cuanto a sus síntomas, hay tres tipos principales de piel de mariposa:
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana