La nutricosmética se debe entender como una herramienta eficaz en el cuidado de la piel y del pelo que complementa y potencia un estilo de vida sano, con hábitos saludables, alimentación variada y equilibrada y cuidados tópicos específicos.
Cualquier planteamiento fuera de este contexto, como la ingesta aislada de suplementos, se considera médicamente erróneo.
El colágeno es una proteína fibrosa, larga y compleja conformada por cadenas de aminoácidos que se enrollan y enlazan entre sí. Es la proteína más abundante de nuestro cuerpo y un componente esencial de los tejidos como la piel, huesos, ligamentos, tendones, cartílagos, menisco, discos intervertebrales, etc. También forma parte de la pared de los vasos sanguíneos, córnea ocular, dentina, encías y cuero cabelludo, así como del tejido conectivo que envuelve y protege nuestros músculos y órganos vitales
Si bien hay diversos estudios de laboratorio (in vitro) que demuestran la eficacia del colágeno y algún estudio clínico que ha demostrado que hay fórmulas con colágeno como principio activo que son biodisponibles (alcanzan las células de la piel), la recomendación generalizada para la toma oral de suplementos con colágeno plantea dudas actualmente por.:
El uso de colágeno como suplemento oral es prometedor.
Actualmente se debe recomendar un mayor número de estudios científicos con suplementos nutricionales a base de colágeno con fórmulas claramente establecidas, en períodos de tiempo definidos, a dosis de principios activos concretos y con una composición donde se haya estudiado la interacción entre sus componentes, las sinergias, su estabilidad y biodisponibilidad. Estos estudios deberían ser científicamente controlados, en humanos, con grupos randomizados, evaluación a doble ciego, con sistemas objetivos de medición clínica y comparándolos frente a placebo (sustancia inerte) y frente a tratamientos de demostrada eficacia.
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana