Actualmente pensar en dermatología no es sólo pensar en enfermedades de la piel y el pelo. El dermatólogo del siglo XXI es también el médico especialista en el rejuvenecimiento facial no quirúrgico.
El rejuvenecimiento facial no quirúrgico se basa en evaluar la piel de una forma tridimensional y en obtener mediante la selección del arsenal terapéutico con el que cuenta el dermatólogo aquellas técnicas que precisa nuestro paciente con los objetivos de obtener salud cutánea, naturalidad y equilibrio estético: combinación de láser y tecnologías basadas en la luz, rellenos, estimuladores dérmicos, toxina botulínica, suturas de tensado, peelings químicos de distinta profundidad, radiofrecuencia, mesoterapia, cosméticos de acción farmacológica (cosmecéuticos). . .
El dermatólogo tiene una visión clara y definida de lo que es rejuvenecimiento facial.
Rejuvenecimiento facial es naturalidad. No convertir a la persona que se trata en alguien que no fue. Se pueden eliminar lesiones, quitar manchas, arrugas, mejorar la piel, luchar contra la flacidez… pero no cambiar el rostro. Nos gusta explicar que la persona mantiene su edad pero mejora su aspecto y elimina “lo que no tenía”. Quitar años es una frase publicitaria no real. Los años embellecen si se sabe cómo.
Rejuvenecimiento facial es no olvidar que el aspecto estético es secundario al médico. La piel envejece en un proceso dinámico observándose con frecuencia lesiones premalignas junto a alteraciones estéticas. En muchas personas clarificar el momento en que sus lesiones estéticas pasaron a tener repercusión médica no es posible. No confundir una mancha atípica, un melanoma incipiente, infravalorar un basocelular o magnificar la importancia de un a lesión benigna es para el prioritario. Un dermatólogo piensa como médico especialista; primero diagnostica y luego plantea las opciones de tratamiento.
Rejuvenecimiento facial es abordar las tres dimensiones faciales con equilibrio estético.
¿Sabía que los cambios que el principal responsable de las alteraciones que observamos en la primera dimensión es el sol y que es la herencia la que genera los cambios en la segunda y tercera dimensión?
“nos arrugamos y presentamos una flacidez similar a como le han ocurrido a nuestros mayores”
Por último el dermatólogo es selectivo y crítico ante la avalancha de técnicas innovadoras que a diario aparecen. Es asesor de sus pacientes, ofreciendo las mejores y más seguras opciones existentes. Gran parte de las “técnicas nuevas”, desaparecen por su ineficacia o inseguridad en el tiempo.
En conclusión, para toda persona interesada, rejuvenecer desde la dermatología es la mejor elección por la visión que el dermatólogo tiene de la importancia de la salud cutánea, naturalidad de resultados acorde a la edad y equilibrio estético.
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana