Auotres: Collantes-Rodríguez C, Jiménez-Gallo D, Ossorio-García L, Arjona-Aguilera C, Salamanca-Sánchez M, Martínez-Rodríguez A, Nieto-Montesinos I, Linares-Barrios M.Unidad de Gestión Clínica de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología
Hospital Universitario Puerta del Mar. Servicio Andaluz de Salud Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Junta de Andalucía. Cádiz
La hidradenitis supurativa (HS) es una enfermedad crónica e inflamatoria que aún constituye un desafío terapéutico. Actualmente el único fármaco aprobado para su tratamiento es adalimumab que actua como anti-TNF alfa. Hidradenitis Suppurativa Clinical Response (HiSCR) es una escala de medida consistente en una reducción del 50% en el total de nódulos y abscesos inflamatorios, sin incremento en el número de abscesos ni fístulas drenantes con respecto al basal.
Esta permite evaluar la respuesta terapéutica. Los estudios pivotales PIONEER (Abbvie NCT01468207, NCT01468233 y NCT01468233) de eficacia y seguridad de adalimumab en HS Hurley II y Hurley III, alcanzan a la semana 12 un HiSCR en aproximadamente el 50% de los pacientes.
Autores: David Jiménez Gallo Unidad de Gestión Clínica de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Junta de Andalucía.
La hidradenitis supurativa (HS) se inicia por una alteración de la respuesta immune innata que se manifiesta clínicamente con el desarrollo de nódulos inflamatorios, fistulas y abscesos. Su tratamiento implica fármacos anti-citocinas inflamatorias (TNFa).
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana