Los meses veraniegos se acercan a la par que la caída de las restricciones y los cierres perimetrales de la mayoría de los territorios, de manera que la recuperación del ocio estival y las escapadas a la playa van a estar muy marcadas por las exposiciones solares directas propias de la época. En este contexto, la fotoprotección vuelve a ser esencial y a estar más presente que en cualquier otro periodo del año.
Cabe destacar que tanto la radiación ultravioleta UVB como la UVA inducen daño en la piel, dando lugar a un proceso fisiopatológico que juega un papel importante en el desarrollo de cáncer de piel y en el envejecimiento prematuro. Por tanto, evitar la quemadura es crucial, ya que el riesgo de melanoma en la edad adulta se duplica si en la infancia o adolescencia se sufrieron quemaduras.
| «No se trata de demonizar al sol, sino de tomar conciencia y beneficiarnos de la fuente de vitamina D por excelencia sin asumir riesgos innecesarios”.
Los dermatólogos de la Fundación Piel Sana de la AEDV recuerdan a la población la importancia de establecer unos hábitos adecuados frente a la radiación solar para poder aprovechar sus beneficios y minimizar sus riesgos. Para ello presenta su decálogo de consejos para disfrutar del sol con responsabilidad:
El doctor Agustín Buendía, director de campañas de la Fundación Piel Sana de la AEDV asegura que «no se trata de demonizar al sol, sino de tomar conciencia y beneficiarnos de la fuente de vitamina D por excelencia sin asumir riesgos innecesarios”.
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana