La FPS de la AEDV celebra la Feria de la Salud en Las Palmas con una gran acogida ciudadana
1 julio, 2025La FPS de la AEDV acerca la dermatología a los internos del Centro Penitenciario de Albolote
14 julio, 2025La Facultad de Medicina de la Universidad de Granada acogió el 26 y 27 de junio los actos conmemorativos del 25 aniversario de la Campaña Euromelanoma, impulsada por la Fundación Piel Sana (FPS) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Bajo el lema “El cáncer de piel en nuestros niños es una amenaza creciente”, el evento reunió a dermatólogos, autoridades académicas y estudiantes para reflexionar sobre la importancia de la fotoprotección y el diagnóstico precoz.
Durante la jornada del jueves, el profesor José Juan Jiménez; decano de la Facultad de Medicina; el profesor Agustín Buendía, director de la FPS; el profesor Salvador Arias, director de Campañas de la FPS; y el profesor José Aguilera, coordinador del Grupo de Fotobiología de la AEDV; ofrecieron diferentes ponencias abordando desde la prevención hasta la identificación temprana del cáncer cutáneo.
Asimismo, se inauguró un UVILISCO en el campus universitario, en colaboración con la Universidad y el Ayuntamiento de Granada. Uno de los momentos destacados, que sorprendió al alumnado, fue la demostración de cómo funciona este dispositivo, que es una herramienta educativa que permite visualizar en tiempo real la radiación ultravioleta y concienciar sobre sus efectos acumulativos.
En el marco de las exploraciones que se realizan durante la Campaña Euromelanoma, el viernes tuvo lugar una sesión gratuita de revisión cutánea en el Centro de Simulación de la Facultad. Allí, un equipo de dermatólogos atendió a personas con riesgo de padecer cáncer de piel, previa inscripción a través de la web oficial de Euromelanoma.
Con esta iniciativa, la Universidad de Granada se unió a esta iniciativa europea que en España se lleva a cabo desde la FPS y que, tras 25 años de trayectoria, continúa promoviendo hábitos dermosaludables y fomentando la detección temprana como herramienta clave para salvar vidas.