¿Todas las cremas son específicas para el día o la noche? ¿Cómo se si tengo la piel seca? Todo lo que necesitas saber sobre estas necesidades tan básicas para tu piel. Descúbrelo gracias a los consejos de la Dra. Rosa Ortega.
Siguiendo unos hábitos muy fáciles de manera diaria se pueden prevenir muchas sorpresas: “fundamentalmente, nuestro cuidado diario de la piel debe responder a tres pilares básicos: la hidratación, ingerir alimentos saludables y tener una eliminación correcta de las toxinas”. Nos lo cuenta la Dra. Cornejo.
La piel es un reflejo de tu interior. Para tener una piel sana se debe mantener una vida sana, una dieta saludable, realizar ejercicio físico moderado, cuidados cosméticos, una actitud positiva y hábitos de prevención de la enfermedad. Nos lo cuentan los Dres. Viera y Borrego.
Los primeros signos de envejecimiento pueden aparecer en diferentes momentos, en función de la herencia genética y el estilo de vida. Pero en general, a partir de los 50, la piel se muestra más seca, fina, flácida y áspera, con arrugas y cambios de pigmentación, dilataciones vasculares, dificultad de cicatrización o crecimiento de diversas formaciones benignas (queratosis, hiperpigmentaciones…). Nos lo cuentan las Dras. Alonso y Serrano.
Podemos ver que además de la ingesta, el agua tiene muchas propiedades y es fundamental para tener un aspecto sano tanto por dentro como por fuera. Nos lo detalla la Dra. Elia Roo.
Es fundamental proteger la piel del sol de forma correcta para prevenir la aparición de cáncer cutáneo y evitar el fotoenvejecimiento. Para ello, insiste, se debe impedir en la medida de lo posible la exposición solar, sobre todo en las horas centrales del día, es decir, de 12:00-17:00, y si se hace, usar un protector solar de factor alto (SPF50). Nos cuenta más detalles el Dr. Barabash.
Un dermatólogo se dedica a todo lo que tiene que ver con su principal causa de existencia: la piel. Existen infinidad de enfermedades que la afectan que son muy difíciles y complejas por lo que el grado de especialización tanto desde el punto de vista del diagnóstico como del tratamiento es muy importante. Te lo contamos en este artículo.
Es habitual oir comentarios de personas argumentando que su secreto de belleza es beber 4 litros de agua al día, y gracias a eso tienen la piel más joven, bonita e hidratada. Esta afirmación es incierta e incluso peligros para la salud. El concepto en sí mismo de hidratación de la piel es controvertido. Cuando hacemos alusión a «tener la piel deshidratada» lo que estamos afirmando no es que la piel tenga poca agua, sino poca grasa. Nos lo cuenta el Dr. Conejo-Mir.
Una tarde para tu piel quiso hacer participar a toda la sociedad maña con una iniciativa para concienciar de la importancia del buen cuidado de la piel, máxime ahora en temporada estival que se necesita formación sobre cómo evitar exponerse a radiaciones solares peligrosas. Te lo contamos todo en este artículo.
La piel es uno de los órganos más importantes del cuerpo. Además de ser el más extenso de nuestro organismo, lleva a cabo multitud de funciones. No actúa aisladamente sino en constante interrelación con el resto del organismo, estableciéndose como “intermediario” entre el mundo que nos rodea y el interior de nuestro cuerpo. Nos lo cuentan los Dres. Jaén, Truchuelo, Sanmartin y Soto.
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana