Se trata de una de las primeras acciones contempladas en el programa de la VI Feria de la Salud en la Piel, cuyas actividades se desarrollarán en su mayoría los días 11 y 12 de noviembre en los Jardines del Atlántico, junto al Auditorio Alfredo Kraus.
Previamente al fin de semana de la feria, los días 9 y 10 de noviembre, un grupo de dermatólogas de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) acudirá a seis colegios de la capital grancanaria para concienciar a los pequeños de lo importante que es aprender a cuidar nuestra piel, sobre todo de los efectos nocivos del sol.
La Feria de la Salud en la Piel es una iniciativa del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria junto a la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
Aunque el grueso de su programa de actividades para todos los públicos se llevará a cabo este fin de semana en los Jardines del Atlántico (junto al Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria), hoy jueves y mañana viernes, un grupo de reconocidas dermatólogas se desplazarán hasta seis colegios de la ciudad para transmitir a los niños la importancia de llevar un correcto cuidado de la piel desde edades tempranas.
Las dermatólogas socias de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) que participan en este programa de divulgación y concienciación sobre el cuidado de la piel en los más pequeños son: Priti Melwani, Carolina Medina, Dunia Luján y Zaida Hernández.
Por otra parte, los colegios en los que se llevarán a cabo la celebración de estos talleres son: CEIP Santa Catalina, CEIP Siete Palmas, CEIP Isabel la Católica, CEIP Mesa y López, CEIP Islas Baleares y CEIP Iberia.
Trasladar a niños de entre 8 y 9 años la importancia de cuidar la piel (incidiendo en factores como la higiene, la hidratación y la protección solar de la misma).
Hay que tener en cuenta que por ejemplo, en lo que se refiere al sol, el daño solar ocurre con cada exposición no protegida y se acumula a lo largo de la vida (la piel tiene memoria).
De ahí, la importancia de concienciar a los más pequeños sobre el uso de fotoprotectores cuando se expongan al sol.
Asimismo se explicará a los menores la figura del dermatólogo y sus funciones. El dermatólogo es el médico especialista de todo tipo de alteraciones y enfermedades de la piel, el pelo, las uñas y las mucosas.
Nuestra piel, como órgano vivo y dinámico, puede verse afectado por numerosas alteraciones, que pueden afectar tanto al exterior, como al interior (manifestaciones de la piel que se traducen en enfermedades internas) o a las células, lo que puede provocar la aparición de enfermedades de la piel.
El primero de estos talleres ha tenido lugar esta mañana en el CEIP Iberia de Las Palmas de Gran Canaria, donde la dermatóloga Carolina Medina se ha dirigido a los alumnos de 4º de primaria para explicarles lo importante que es aprender a cuidar la piel.
En el taller estuvo acompañada por el vicepresidente de la Sección Canaria de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), Leopoldo Borrego y por la concejala de Fomento, Servicios Públicos y Carnaval del Ayuntamiento capitalino, Inmaculada Medina, que quiso mostrar el apoyo del consistorio en esta apuesta por concienciar a la población en una cultura preventiva de la piel.
Mañana viernes, a las 16:00 horas, los protagonistas serán los profesores de primaria quienes asistirán a un encuentro con este grupo de dermatólogas en la Sala Atlántico del Auditorio Alfredo Kraus donde tendrá lugar la charla: ‘Piel y educación en escolares’.
Bajo el lema La Piel el espejo de tu vida se celebrará este año la VI Feria de la Salud en la Piel, una iniciativa de promoción de la salud organizada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y los dermatólogos de la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
Entre el 9 y el 12 de noviembre, se desarrollarán numerosas actividades gratuitas para promover la salud en la piel como encuentros con dermatólogos, talleres para escolares y profesores y actividades lúdicas para toda la familia. Además se instalarán en los Jardines del Atlántico (junto al Auditorio Alfredo Kraus) más de una quincena de stands de empresas relacionadas con la piel que ofrecerán muestras de sus productos de forma totalmente gratuita.
Los organizadores esperan superar la cifra de 10.000 asistentes de ediciones anteriores. Este año, la Feria cuenta con su propia página web donde los ciudadanos podrán encontrar toda la información y detalles del programa de actividades: www.feriasaludpiellpgc.com
En paralelo a la VI Feria de la Salud en la Piel tendrá lugar en Las Palmas de Gran Canaria la XXIX Reunión del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica de la AEDV (GEDET) donde 600 dermatólogos intervendrán en diferentes reuniones y ponencias para tratar los últimos avances en materia de Dermatología Estética y Terapéutica. Ambos eventos convertirán a la ciudad en la capital de la dermatología española.
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana