El eccema o dermatitis atópica es una enfermedad de la piel que se manifiesta con sequedad y mayor sensibilidad de la misma, de manera que fácilmente se desencadenan brotes de eccema (piel roja, irritada y que pica).
Suele iniciarse en los primeros años de vida, aunque a veces aparece más tarde e incluso en la edad adulta.
Los brotes aparecen generalmente en los pliegues de brazos y piernas, cara, manos y pies.
¿Cuál es la causa de la dermatitis atópica?
Los niños con dermatitis atópica tienen ya al nacer una composición diferente de la última capa de la piel de manera lo que no puede realizar su función de protegernos de la deshidratación, de las agresiones y de las infecciones
¿Puede ser que la atopia este causada por una alergia alimentaria?
No. Los niños atópicos tiene más alergias alimentarias que los niños no atópicos pero las alergias alimentarias no son la causa de la atopia.
¿Cómo se trata la dermatitis atópica?
Lo más importante es mantener la piel bien hidratada. En caso de brote se emplean corticoides tópicos, inhibidores de la calcineurina, fármacos inmunosupresores por vía oral y tratamiento con rayos ultravioletas. En caso de sobreinfección, se emplean antibióticos.
La mayoría de niños con dermatitis atópica mejoran antes de la adolescencia.
CONSEJOS PRACTICOS PARA LA DERMATITIS ATOPICA
Para la higiene diaria es mejor utilizar sólo agua o utilizar productos sin detergente únicamente en las zonas más sucias.
Evitar productos perfumados.
No utilizar esponja ni manopla.
El baño en niños pequeños puede calmar el picor, limpiar la piel de costras y puede ayudar al confort de la piel especialmente si se añade algún aceite de baño o preparados que hidraten la pie.
Secar la piel después del baño, sin frotar, y aplicar inmediatamente una crema hidratante y sobreengrasante.
En las zonas de eccema, las cremas hidratantes No siempre se toleran.
Cortar y limpiar las uñas para evitar lesiones por el rascado.
Elegir ropa de algodón y evitar lana y los tejidos sintéticos.
Aclarar bien la ropa al lavarla y no usar suavizante.
No hacer dietas que el médico no le haya indicado.
Evitar temperaturas extremas y ambientes excesivamente secos.
Evitar peluches y objetos que retengan polvo en la habitación.
Hidratar bien la pìel antes y después de baños en aguas cloradas.
Este sitio web almacena cookies en tu ordenador. Estas cookies se utilizan para recopilar información acerca de la forma en que interactúas con nuestro sitio web y recordarlo. Usamos esta información para personalizar y mejorar tu experiencia de navegación y para realizar análisis y recuento de los visitantes, tanto en este sitio web como a través de otros medios. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, consulta nuestra Política de Privacidad. Si no acepta, no realizaremos un seguimiento de su información cuando visite este sitio web. Se usará una única cookie en su navegador para recordar sus preferencias, no para realizar ningún seguimiento. ConfiguraciónAceptarReclinar
Privacidad & Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Subscribete a nuestra newsletter
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Te has suscrito correctamente
Suscríbete a nuestro boletín
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana