Los queratolíticos son un grupo de fármacos que se caracterizan por disolver, total o parcialmente, la capa córnea de la piel. Se utilizan en los trastornos de la queratinización que cursan con hiperqueratosis así como en otras dermatosis hiperqueratósicas.
La comezón anal o prurito anal, es una sensación de picor e irritación alrededor del ano. La piel que rodea al ano es sensible, y la sensación de picor es un signo de que algún factor ha irritado la piel de dicho área.
Grupo de cuadros eruptivos crónicos, caracterizados por máculas y tenues pápulas purpúricas, de carácter generalmente asintomático, y de localización electiva en miembros inferiores.
Las paniculitis son un grupo de enfermedades inflamatorias en el que la localización primaria de la lesión es el tejido graso subcutáneo. Las paniculitis pueden ser entidades propias o ser solamente una manifestación más de otra enfermedad sistémica que padezca el paciente.
Un quiste epidérmico, epidermoide o infundibular es una lesión redondeada, nodular y firme que se localiza de forma intradérmica o subcutánea. Es el quiste cutáneo más frecuente.
La palabra efluvio, del latín effluvium (ex: fuera y fluo: fluir, emanar), significa desprender o soltar. En Dermatología se utiliza para definir una caída del cabello más intensa de lo normal, que suele ser difusa y generalmente transitoria. Según la fase del ciclo que esté alterada, se reconocen 2 tipos principales de efluvio: telógeno y anágeno.
El dermatofibroma (DF), también conocido como histiocitoma fibroso benigno, es un tumor cutáneo benigno muy frecuente, el cual, representa uno de los motivos de consulta habitual en la práctica diaria de un dermatólogo. Puede aparecer a cualquier edad y en ambos sexos, siendo más frecuente en mujeres entre la 3º y la 5º década de la vida. Aunque podemos encontrarlo en cualquier localización corporal es más común hallarlo en extremidades inferiores.
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana