Los alumnos del CEIP Pío XII de Santiago de Compostela nos explican el ABCDE para detectar lunares sospechosos de cáncer de piel. Forma parte de las actividades de la Campaña EuroMelanoma 2016 de la Fundación Piel Sana de la Academia de Dermatología (AEDV). Lo puedes ver en este enlace.
La Fundación Piel Sana de la AEDV es una organización sin ánimo de lucro que nace en el año 2017 impulsada por la Academia Española de Dermatología (AEDV), que es la sociedad médica a la que pertenecen la práctica totalidad de dermatólogos de nuestro país. Lo puedes ver en el siguiente enlace.
La alimentación es uno de los factores importantes en la salud de nuestra piel. Nos lo cuenta el dermatólogo del Hospital Regional universitario de Málaga Leandro Martínez en la Reunión Anual de la Sección Andaluza.
La Fundación Piel Sana de la AEDV presentó el 15 de abril de 2016 la Campaña Euromelanoma 2016, la más importante a nivel europeo en prevención de cáncer de piel. Año tras año pretendemos concienciar a la población española de la relevancia de esta enfermedad y la importancia de hacerse chequeos para una detección precoz. Te lo contamos en este artículo.
El Proyecto de Teledermatología de la Fundación de la AEDV se inicia para colaborar solidariamente con las ONGs en el mundo y todos los médicos cooperantes. La Fundación creará una aplicación móvil que facilite que, desde cualquier parte del mundo, un cooperante pueda solicitar un diagnóstico online a los académicos de la AEDV mediante la subida de imágenes o informes de casos clínicos de sus pacientes. Esta app gestionará de forma eficaz el problema dermatológico en regiones con falta de medios y aportará soluciones inmediatas a través del intercambio de conocimiento en este entorno colaborativo con nuestros dermatólogos, con un solo objetivo, Piel sana en todo el Mundo. Puedes verlo en este enlace.
La contribución a la lucha por inspirar la salud de los más desfavorecidos es un movimiento que afortunadamente cada vez se extiende más por nuestra sociedad, llegar donde no llegan los gobiernos y colaborar a título personal o de forma colectiva a mejorar algún problema de salud es una actitud que es casi inherente a la condición de médico. Te lo contamos en este vídeo.
Presentación oficial del nuevo Portal de Salud para el cuidado de la Piel de la mano de los dermatólogos de la Academia Española de Dermatología y Venereología. Puedes verlo en este enlace.
Juan Francisco Silvestrae, coordinador del Geidac, nos trae los últimos avances en dermatitis de contacto. Puedes verlo aquí.
La dermatóloga Elena Conde nos dejó sus pautas en urgencias de dermatología durante el 44º Congreso nacional de Dermatología. No te lo pierdas en este enlace.
Las campañas de promoción de la salud contribuyen a crear una voluntad y una energía colectiva ayudando a que se formen movimientos de personas y grupos a favor de una causa común. Con una formación para la salud coordinada que abarque educación, prevención, detección precoz, elección terapéutica adecuada y seguimiento correcto. Los porcentajes de incidencia y mortalidad por cáncer cutáneo deberían disminuir, así ha ocurrido en países en los que estas campañas llevan décadas desarrollándose y ese es nuestro compromiso con la sociedad. Puedes verlo en este enlace.
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana