CICLOSPORINA 100 MGRS COMPRIMIDOS. Debe de tomar un comprimido antes del desayuno y un comprimido antes de la cena. Realizará controles de tensión arterial dos veces a la semana (lunes y jueves). En caso de que se le facilite analítica de control debe de realizársela al menos una semana previa a la cita.
Evitar el zumo de pomelo. Agitar bien antes de ingerir. La jeringa no deberá entrar en contacto con el diluyente. No enjuagar la jeringa, limpiando el exterior con un pañuelo de papel seco.
Existen evidencias clínicas de interacción de ciclosporina con distintos medicamentos por los siguientes mecanismos:
Los efectos adversos más frecuentes se producen a nivel renal (25-75%), son dosis dependientes y reversibles. Frecuentemente:
Nefrotoxicidad, hipertensión, hipertricosis, hiperplasia gingival, fatiga, anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, alteraciones hepáticas, sensación de quemazón en manos y pies (durante las primeras semanas de tratamiento). Ocasionalmente, erupciones exantemáticas, anemia, hiperkalemia, hipomagnesemia, aumento de peso, edema, pancreatitis, hiperlipidemia, parestesia, convulsiones, dismenorrea, amenorrea.
Rara vez, calambres musculares, debilidad muscular y miopatía.
Riesgo aparición de infecciones producidas por gérmenes oportunistas (menos frecuentes que con otras terapias inmunosupresoras). Se ha observado el desarrollo de tumores y alteraciones linfoproliferativas un 1.5% presentaron algún tipo de malignización, las más frecuentes fueron las cutáneas (sarcoma de Kaposi, carcinoma basocelular), la incidencia de linfomas fue de 0.3%.
Estos pacientes muestran más sensibilidad a desarrollar hipertensión sistólica y elevación de las concentraciones de creatinina sérica que fueron del 50% o superiores a los niveles basales tras 3-4 meses de recibir el fármaco.
Se ha registrado un incremento de la frecuencia de convulsiones, probablemente relacionado con hipertensión concomitante o altas dosis de esteroides. La posibilidad de nefrotoxicidad, hipertensión y convulsiones graves en niños en tratamiento con ciclosporina debe considerarse.
A causa del riesgo de efectos adversos en el lactante (inmunosupresión, neutropenia, efectos sobre el crecimiento y carcinogénesis), se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana