El acné en la mujer adulta es un problema muy frecuente y que puede generar impacto psicológico en la persona que lo sufre. El dermatólogo es el médico más capacitado para su tratamiento.
Actualmente el microcomedón es considerado la clave en la aparición de acné, especialmente en la mujer adulta.
Frecuentemente la mujer adulta con acné entra en el circulo vicioso de acné, uso de cosméticos para camuflarlo que a su vez producen mayor acné:
Hay otras causas que están en estudio, no existiendo todavía suficiente evidencia científica para considerarlas como causas principales :
Mediante un abordaje terapéutico “holístico”, siguiendo una estrategia terapéutica por objetivos
Objetivo 1: Disminuir actividad glándula sebácea
Isotretinoina oral. Búsqueda de “dosis mínima eficaz”. Utilización de isotretinoina como medicación demostrada que disminuye la actividad de la glándula sebácea, a dosis baja y de uso crónico. Se busca, según respuesta clínica personal, “la dosis mínima eficaz”. Se establecen los períodos de tiempo de descanso según caso y se sigue un control analítico. La isotretinoina es un medicamento que sólo debe ser prescrito por dermatólogos. Se precisa evitar el embarazo de forma eficaz porque es un medicamento teratogénico.
Objetivo 2: Regularización menstrual
Clásicamente hasta 35 años sin deseos conceptivos y con ausencia de factores de riesgo de trombosis venosa profunda se utilizan anticoncepción oral con estrógeno a baja dosis y progestágeno con efecto antiandrogénico (ej:drosperinona).
A partir de 35 años sin deseos contraceptivos (limitación de uso de estrógenos aún a baja dosis) se utilizan DIU con progestágenos, Implante subdérmico con progestágenos o un Progestágeno oral.
Menopausia: Antiandrógenos (acetato de ciproterona a baja dosis y posología diaria).
Objetivo 3: Eliminación de comedogénesis, que como explicábamos es una de las causas más importantes de la generación del acné mediante
Objetivo 4: Control del peso. Recomendaciones dietéticas
Se ha demostrado que una pérdida controlada de un 10% de peso si IMC es elevado genera una disminución de los signos cutáneos generados por acción de los andrógenos (disminución de la tetsoterona libre por aumento de la SHBG)
Objetivo 5: Establecimiento de cosméticos adecuados. Cuidados faciales diarios
Objetivo 6: Explicación y entendimiento de su proceso. Desarrollo de Herramientas de aumento de adherencia al tratamiento
El conocimiento de las causas del acné y una correcta empatía con el dermatólogo han demostrado un aumento de adherencia al tratamiento.
Conclusiones:
El éxito del manejo terapéutico del acné en la mujer adulta comienza con una adecuada comunicación y empatía del dermatólogo con su paciente, entendidos como explicaciones suficientes de las causas de su acné (en una edad en el que no lo esperaba), objetivos que intentamos cumplir con la terapéutica recomendada y tiempos que se precisan de tratamiento.
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana