La palabra «pitiriasis» significa descamación y «versicolor«, cambio de color. Esto se produce por una infección de las capas superiores de la piel o epidermis causada por un hongo llamado Malassezia furfur que todo el mundo tiene sobre la capa externa de la epidermis en pequeña cantidad. Este vive sobre nuestra piel sin producir enfermedad creciendo en áreas seborreicas o grasientas como el cuello, pecho superior y espalda. Ya que todo el mundo posee este hongo, la enfermedad no es contagiosa.
La razón de esto no se conoce del todo. Dado que el hongo normalmente está presente en todas las personas, cualquiera puede desarrollar la infección, lo que ocurre es que la composición de la grasa de la piel también es importante. Durante los meses de verano cuando la temperatura y la humedad son altas, el número de hongos suele aumentar.
La mayoría de las personas presenta la pitiriasis versicolor cuando son adolescentes o adultos jóvenes. Es muy raro en los ancianos y en niños, excepto en climas tropicales donde puede ocurrir a cualquier edad. Las personas con piel grasienta son más susceptibles que aquéllos con piel naturalmente seca.
La pitiriasis versicolor se caracteriza por presentar pequeñas manchas circulares blancas, rosadas o marrones pequeñas y escamosas sobre los brazos, tórax y dorso. Las manchas a veces pueden aparecer en el cuello y cara. Si uno rasca estas manchas, estas presentan una descamación superficial fina llamada «signo de la uñada» que es muy útil para el diagnóstico.
Aunque las manchas coloreadas oscuras o claras, pueden parecerse a otras enfermedades superficiales de la piel, la pitiriasis versicolor es reconocida fácilmente por un dermatólogo. En la mayoría de los casos, un examen clínico y un examen del raspado de la piel en el microscopio confirma el diagnóstico. Una luz especial llamada Luz de Wood también puede ayudar en el diagnóstico mostrando un color verde amarillo donde la piel esta afectada.
Se trata con medicaciones contra los hongos o antifúngicas tópicas u orales. Los cambios de color pueden permanecer varios meses después de que el hongo se ha eliminado.
Para prevenir repeticiones, deben usarse geles especiales una vez o dos veces al principio del mes. Es importante recordar que el hongo es fácil de eliminar pero puede costar semanas o meses recobrar el color normal de la piel.
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana