AMOROLFINA 5% solución para uñas. Aplicar Lunes y jueves durante 6 meses (uñas de las manos) y 9-12 meses (uñas de los pies). Se recomienda revisar el tratamiento cada 3 meses.
Antes de cada aplicación deben limarse las uñas, sobre todo la superficie de éstas con las limas incluidas en el envase, desengrasar la superficie ungueal con las toallitas limpiadoras, esparcir la solución por la superficie de las uñas con la espátula y dejar secar durante 3-5 minutos (para cada uña se repetirán estos pasos). Después de cada uso, cerrar bien y limpiar la espátula y el cuello del frasco con la toallita limpiadora. El tratamiento debe continuar ininterrumpidamente hasta que las uñas se hayan regenerado y las zonas afectadas estén curadas…
La reacciones adversas del tratamiento con amorolfinas son infrecuentes y cabe destacar entre ellas: dermatitis de contacto, escozor periungueal leve y pasajero, alteraciones de las uñas como depigmentación y uñas quebradizas. Sin embargo, estas reacciones pueden estar relacionadas con la propia onicomicosis.
No se espera que este medicamento sea excretado en cantidades significativas con la leche materna, ya que absorción sistémica después de la administración tópica es muy baja. No obstante, dado que el tratamiento es prolongado, no se recomienda su utilización en madres lactantes. Aunque la absorción sistémica tras la administración tópica es muy baja, dado que el tratamiento es prolongado, no se recomienda su utilización durante el embarazo.
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana