La Dermatología Estética es una parte de la Dermatología que los últimos años ha ido cobrando mayor relevancia. Hay técnicas como la toxina botulínica o los rellenos de hialurónico que han estado en en manos de otras especialidades, como la cirugía plástica, la medicina estética e incluso la oftalmología, que cada vez más dermatólogos incorporamos a nuestra práctica clínica habitual.
Con nuestro estudio queremos determinar el interés y el conocimiento sobre estas técnicas y, para ello, hemos elaborado y distribuido un cuestionario entre los pacientes que asistieron a nuestras consultas de dermatología, tanto a nivel público como privado, así como a personas (no pacientes) en centros de ocio de nuestra ciudad.
Se han recogido datos demográficos (edad y sexo) y un total de 6 cuestiones, diferenciando si se trataba de sujetos que se habían realizado ya alguna de técnica de dermoestética o no.
Dentro del grupo que sí se había realizado algún tratamiento se planteó: qué especialista lo realizó, si estaba o no satisfecho con los resultados, qué tratamiento eligió y cuántos se había realizado, cómo había elegido al profesional y si conocía todos los tratamientos mencionados en la encuesta.
Dentro del grupo que no se había sometido a ningún tratamiento se planteó si conocían las técnicas, si les gustaría realizarse alguna y cuál o las razones por las que no se lo realizarían y la edad que creían más adecuada para ello.
Concluimos que haría falta mejorar la información sobre las técnicas de dermoestética en los medios de comunicación (y en nuestras propias consultas) por parte de dermatólogos y Asociaciones de Dermatología, ya que existen muchas ideas equivocadas, tomando el dermatólogo el papel protagonista que le corresponde como “médico especialista de la piel sana”, para asesorar a los pacientes de forma correcta y científica.
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana