La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) siempre advierte sobre los peligros que supone la exposición solar, concienciando a la población de la importancia de evitar la quemadura solar, fomentando una cultura de fotoprotección y hábitos de relación saludable con el sol a cualquier edad.
Una vez terminado el verano, recomendamos realizar un cuidado más exhaustivo de la piel, que puede haber sido dañada durante el periodo estival, en el que hay mayor exposición solar.
Es importante realizar una autoexploración y acudir a un especialista para una valoración dermatológica.
De esta forma, se refuerzan las acciones frente a la epidemia de cáncer de piel que sufrimos en la actualidad, ya que el melanoma es uno de los cánceres de piel más agresivo y que puede aparecer a cualquier edad.
Os queremos informar de la magnitud del problema de salud pública que supone el cáncer de piel y las estrategias que existen para evitar el desarrollo de la enfermedad (prevención primaria) y conseguir un diagnóstico precoz (prevención secundaria).
Asimismo, insistimos en la importancia de una revisión de la piel después del verano, en busca de bultos, manchas, lunares de nueva aparición o que hayan cambiado desde la última vez, sin olvidar las heridas que no terminan de cicatrizar y que se hayan podido producir en esta época, foco adicional para la posible aparición del melanoma.
Estas revisiones no deben dejar de hacerse tras el verano y durante todo el año, la aparición del cáncer de piel puede producirse en cualquier época y momento. El cáncer de piel es actualmente el más frecuente en España y el que más crece cada año.
Una de cada cinco personas desarrollará cáncer de piel a lo largo de su vida. Su incidencia aumenta un 10% anual, lo que supone que desde el 2010 el crecimiento ha sido de un 50%.
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana