Representa una de los principales problemas dermatológicos de la infancia, afectando al 10-20% de los niños españoles.
Su incidencia es mayor en áreas urbanas.
Suele iniciarse antes de los 5 años y la prevalencia es ligeramente mayor en niñas.
Su origen se relaciona principalmente con una alteración de la función de la barrera epidérmica, por mutaciones en diferentes proteínas, como la filagrina. Además, en los niños atópicos existe una respuesta exagerada frente a diferentes estímulos. En cambio, la relación con los alimentos no ha sido demostrada en todos los pacientes.
Para que niños y padres se familiaricen con la enfermedad, se han creado en España varias “Escuelas de atopia” en las que se imparte formación a toda la familia.
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana
Recibirás las últimas noticias de Fundación Piel Sana